Uncategorized

A Gran Bikedada vivió su edición más rápida

A Gran Bikedada es una manifestación deportiva multitudinaria, una marea multicolor que cada uno entiende a su manera, pero que este año tuvo como denominador común un ritmo más vivo que acabó por depararnos la edición más rápida, como si hubiese prisa por sacudirse de encima el ambiente de reclusión a que nos ha sometido la pandemia en 2021.

La prueba salió del paseo de Montero Ríos para ir hasta la zona del alto Oitavén, en la mayor parte del recorrido por la Senda da Auga para llegar a la zona del alto Oitavén, alargándose por ver primera hasta el alto de A Penarada en Castro Barbudo. Una subida con unos desniveles muy acusados en su último kilómetro, que muy pocos participantes pudieron ascender subidos sobre la bicicleta.

Por la cima pasó en primera posición, sobre las ¡once y cuarto! Brandan Márquez, que recibió el premio Concello de Ponte Caldelas para celebrar el acontecimiento del paso de A Gran Bikedada por este punto. En segunda posición pasaba Diego Álvarez Alonso.

Antes había tocado acelerar en la subida a Amoedo. La crono era de solo 4 kilómetros, pero la ascensión se iniciaba justo al cruzar el puente San Garrido sobre el río Alvedosa, un bello paraje, por cierto.

Los mejores tiempos en el alto fueron para Quique Costa Paredes, con un tiempo de 10:07, primero; para Samuel González, con 10:31, segundo; y para Brandan Márquez, tercero, con 11:02.

La primera mujer en pasar por el alto fue Begoña Espina Veiga, que ya en las semanas previas nos había confesado su deseo de aceptar el reto del ultra fondo. El participante de más lejos en esta ocasión fue Joxe Mari Prieto, llegado desde Donosti

No hubo que lamentar incidencias dignas de mención para un evento de estas características, con tres participantes atendidos en el centro médico O Castro por contusiones.

La prueba sigue manteniendo un gran atractivo para los participantes, como se volvió a demostrar con una inscripción récord de 812 ciclistas.

Esta clásica entre las pruebas de gran fondo de bicicleta de montaña a nivel nacional tiene el apoyo principal del Concello de Vigo y de la Xunta de Galicia – Xacobeo 21-22. Así como con la colaboración de la Deputación de Pontevedra, entre otras entidades públicas y privadas. A Gran Bikedada nació y mantiene su carácter benéfico y en la parcela organizativa la responsabilidad corresponde a Social Ciclismo Fan Manager, que cuenta con la colaboración deC. C. Vigués, C. C. Teis, C. C. Coruxo, C. C. Spol, C. C. Lamprea y Federación Galega de Ciclismo, principalmente.

Pese a las dificultades, A Gran Bikedada continúa generando una gran ilusión y contando con una extraordinaria aceptación y llevando, además, una excelente promoción a la bellísima zona del alto Oitavén.

En la meta, Ternera Gallega, choripán y buen ambiente.

Uncategorized

XOÁN POMBO, dorsal 1 da Gran Bikedada 2022: unha fermosa historia de bicis e saúde

En eventos como A Gran Bikedada, o dorsal 1, polo xeral, reservase para un participante cunha traxectoria no ciclismo ampla e laureada. Non será exactamente este o caso NA Gran Bikedada 2022 no estrito sentido deportivo, aínda que detrás do dorsal número 1 atopamos unha fantástica historia, que fala do que como o deporte, en xeral, e o deporte da bicicleta, en particular, pode axudar a mellorar a calidade de vida dunha persoa, tanto no aspecto físico como emocional a calquera idade.

O dorsal 1 da Gran Bikedada sempre se adxudicou dun xeito bastante aleatorio, pero neste caso fíxose a través dun sorteo entre aqueles participantes que máis madrugan a inscribirse, porque entendemos A Gran Bikedada como unha proba por e para os participantes, e resultou gañador Xoán Pombo, do Club Ciclista Ribadumia (Pontevedra).

Xoán, que lucirá o dorsal 1 o 20 de febreiro de 2022, non  ten un palmarés importante como ciclista, porque nunca foi profesional deste deporte, nin sequera practicou ciclismo nos seus anos mozos, pero a súa experiencia no mundo do ciclismo ofrece un denso contido humano e podería ser tomada como un exemplo moi edificante.

Descubrindo un pouco a Xoán Pombo

Imos xa a descubrir un pouco a Xoán Pombo, que participou en dúas edicións de A Gran Bikedada. A do 2022 será a terceira e, como quedou dito, corresponderalle lucir o dorsal número 1.

Dende cando a afección a bici?

Dende moi cativo xa me gustaban as bicis, teño unha lembranza de cando tiña 8 anos e ía cos meu avós a mercar unha bici… foi espectacular, o mellor regalo que nunca tiven!

Despois de iso pasou o tempo, uns 45 anos, ata 2018 que comecei (aos 53 anos) de novo a subir na bici e ata hoxe non paro. Pasei de 88 kg a 73 kg, de fumar a deixalo, de ter o colesterol polas nubes a non ter este problema, a coñecer amigos novos, a desfrutar da natureza, das rutas, do monte…

Cantos quilómetros fas habitualmente ao ano?

Pois como dixen antes, non paro (espero que a miña médico de cabeceira non se decate disto…). Dende 2018 ata 2021 fixen máis de 31000 km, máis dunha volta arredor do mundo. Sobre 8000 km ao ano. E non penso parar…

Cales son as túas rutas favoritas nas túas saídas?

As rutas que máis me gustan son as rodadoras, subir altos e facer quilómetros. En definitiva XC.

Con que pretensións andas en bicicleta?

Por saúde, por deporte, por coñecer amigos e desfrutar da natureza. Por certo, cada vez e en só 3 anos que levo saído en bici, vexo o monte máis desfeitos pola avaricia madereira! O emprego de maquinaria pesada, e incluso maquinaria con eiruga, ocasiona a desfeita de corredoiras e camiños antigos e iso é moi, moi triste. Síntoo pero teño que dicilo e quero que isto se saiba.

Organizades saídas os compañeiros do CC Ribadumia?

Si claro, un club de recente creación (2017) que dende a súa creación nace como “Escola de Ciclismo”. Actualmente ten máis de 120 alumnos de diferentes idades dende 3 anos ata os 16 anos.  Número total de afiliados 160 en só 4 anos de existencia.

Como ves A Gran Bikedada e que lembranzas tes das dúas edicións anteriores?

É unha bonita ruta rodadora con un percorrido singular que parte do centro da cidade e sube a pleno monte con varias alternativas para todo tipo de participantes. Dende logo, persoalmente é das rutas que máis me gustan e, mentres poida, participarei nas edicións vindeiras.

No 2019 foi a miña primeira participación, a miña terceira BTT e lembro que tiña dúbidas por se podería rematar a Gran Bikedada,… pois fantástico rematei e moi ben. Foi a miña primeira ruta longa. Na do 2020 xa fun máis confiado y con máis experiencia, moitísima lama, un gran reto! 

DOA A SÚA COTA DE INSCRICIÓN PARA FINS BENÉFICOS

Neste caso, Xoan Pombo, ao resultar premiado tiña dereito á devolución da cota de inscrición, pero decidiu doala para o Dorsal Social 1000, do proxecto Red Concordia en Guatemala. O noso máis sincero agradecemento.

Integrantes do Club Ciclista Ribadumia
Uncategorized

A Gran Bikedada regresa en 2022 con su versión más dura

A Gran Bikedada –tras el paréntesis del 2021 por la pandemia- activa su edición 2022, prevista para el 20 de febrero. Podemos decir también que A Gran Bikedada volverá con su versión más dura y exigente.  La prueba -clásica ya en el calendario de bicicleta de montaña y que sale y finaliza en Vigo después de recorrer 110 kilómetros- irá en su octava edición un poco más lejos en distancia y dificultad, al incorporar la opción de ultra fondo.

Organización y colaboradores

A Gran Bikedada mantiene sus fines benéficos a favor de proyectos sociales en Guatemala (Centroamérica) y cuenta con la colaboración, entre otras entidades e instituciones, del Concello de Vigo, Xunta de Galicia y Deputación de Pontevedra. Está organizada por Social Ciclismo Fan Manager con el apoyo de Club Ciclista Vigués, Club Ciclista Teis, Club Ciclista Coruxo, Club Ciclista Spol y Federación Galega de Ciclismo, entre otras entidades ciclistas.

Brandan Márquez inspeccionó el recorrido de ultra fondo

El recorrido del ultra fondo quedó diseñado definitivamente esta pasada semana, después de que la organización –Social Ciclismo Fan Manager- inspeccionase nuevamente el terreno. El nuevo trazado contó con la opinión autorizada de Brandan Márquez (equipo VAuto), excampeón de España en la modalidad de maratón, que accedió a examinarlo en bicicleta.

«La parte del recorrido que más me gusta»

“Ese añadido de ultra fondo es la parte del recorrido que más me gusta”, comenta Brandan, gran especialistas en recorridos de larga distancia con bicicleta de montaña. “Ahora sí que la prueba se va a hacer atractiva para aquellos que siempre están dispuestos a exprimirse un poco más encima de la bicicleta”, añadió.

Ascensión al Mirador da Penarada

Sobre las características del tramo que define el ultra fondo, el ciclista del equipo VAuto de Santiago indicó: “La ascensión al mirador (da Penarada) se inicia con una subida tendida por una pista amplia, que incluso tiene en medio un tramo de descenso”. Eso después de haber subido previamente por asfalto tres kilómetros hasta la aldea de Chaín.

Dureza concentrada en el último kilómetro

Y avisa: “La dureza se concentra en los mil metros finales hasta la cima del mirador. Esta distancia está definida por tres subidas. La primera, con tener su buena pendiente, es la más llevadera de las tres”.

La mayor dureza se concentra en los dos últimos tramos. “Después de 200 metros de llano –continúa comentando el excampeón de España de Maratón en Btt-, se aborda la segunda ascensión. Esta es la más dura. Sobre el papel es toda ella ciclable. Yo hoy la he subido con un día soleado, pero habrá que ver cómo está el tiempo el 20 de febrero y con qué chispa llego hasta aquí, porque la prueba comienza en Vigo. De todos modos, si hay que portar la bicicleta, es en distancias de 100 metros o 150, como mucho. El tramo final, es más duro que el primero, pero se sube mejor que el segundo”.

En la cima nadie podrá cantar victoria

De todos modos, en el Mirador da Penarada, parroquia de Barbudo, ningún participante podrá cantar victoria. «Hay que pensar que en el alto estaremos a mitad de recorrido. El gran fondo comenzaba de verdad cuando llegábamos al embalse. Esta vez habrá que regresar al embalse y prepararse para subir igualmente los montes de San Adrián de Calvos y Moscoso». Para llegar a al Alto da Penarada, los ciclistas habrá pasado por los municipios de Vigo, Redondela, Pazos de Borbén, Soutomaior, Fornelos de Montes y Pontecaldelas, donde se sitúa el punto de retorno.

Una edición más exigente que las anteriores

Y sentencia: «Va a ser una edición claramente más exigente que las anteriores para los que opten por la distancia más larga; pero eso para algunos también supone un aliciente mayor. La bajada también tiene su punto, se disfruta en ella”, añadió Brandan, que acaba de salir de una convalecencia por una fractura triple en un pie, producida en una prueba en Italia.

Un calendario más seleccionado

“De todos modos, ahora, ya corro con menos presión y seleccionando más el calendario. Los tiempos de máxima exigencia para mí van quedando atrás”, añadió.

De este modo, el punto de retorno de la distancia larga -antes situado en el Encoro das Eiras-, se ubicará en la octava edición de A Gran Bikedada, por vez primera, en el Mirador da Penarada, municipio de Pontecaldelas. Un alto de 545 metros con magníficas vistas hacia el embalse, por un lado, y por el sur, hacia Rande, las Cíes y también la isla viguesa de Toralla.

Sin alteración en los otros recorridos

Desde la organización explican que «los fieles a esta prueba que tenían su mayor reto en el gran fondo, fondo o medio fondo deben saber que para ellos nada cambia. El añadido de ultra fondo se diseñó cuidadosamente, con el objetivo de que el recorrido tradicional se mantenga inalterable».

Un reto a tu medida

Y añaden: «Se podría haber endurecido el gran fondo, pero con eso estaríamos forzando a una parte de los participantes que llegaban con cierto esfuerzo a esta distancia, a optar por la de fondo, que se les podría quedar un poco corta. El ultra fondo es para aquellos que realmente quieren llevar su esfuerzo un poco más allá que en ediciones anteriores».

Más que nunca, A Gran Bikedada se presenta como «un reto a tu medida».